FELIZ NAVIDAD...

martes, 27 de diciembre de 2011

PRÁCTICA VII: RECOPILANDO ENLACES A TRAVÉS DE GOOGLE READER

En esta práctica hemos tenido que trabajar con Google Reader que  es un lector de RSS y atom. Permite organizar y acceder rápidamente desde una interfaz Web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten.

Los blogs de los compañeros a los que me he suscrito:

 http://lapedagogiacuenta.blogspot.com/
Los temas relacionados con nuestro plan de intervención, entre otros muchos, son los siguientes:
http://blog.arasaac.org/
http://aulaabiertatgd.blogspot.com/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/autism.html
http://cuentoscancionespicto.blogspot.com/
http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/
http://laprincesadelasalasrosas.blogspot.com/
http://autismoylenguaje.blogspot.com/
http://samogaespecial.blogspot.com/
http://teoriamente.blogspot.com/


En cuanto a los enlaces relacionados con las TIC y la Educación:

http://blogs.educared.org/encuentro2011/
http://antoniocampuzano.es/
http://www.educacontic.es/rss
http://domingomendez.blogspot.com/
http://grupoeducativa.blogspot.com/

Y por últimos mis intereses, donde he seleccionado algunos enlaces:
http://www.eduardpunset.es/
http://pequebebes.com/
http://espiritucorazonmenteisabelallende.blogspot.com/
http://www.inteligenciaemocionalysocial.com/
http://www.redesparalaciencia.com/
http://unpensamientocadadia.blogspot.com/
http://www.abc.es/

jueves, 8 de diciembre de 2011

PRÁCTICA 6. GOOGLE DOCS.

PROMOCIONANDO NUESTRO PLAN DE INTERVENCIÓN.

Nuestro grupo es "Las Docentes" y esta práctica hemos tenido la oportunidad de realizarla a través del programa GOOGLE DOCS, el cual nos ha ofrecido la posibilidad de trabajar en grupo pero a la misma vez de manera individual y con las ventajas de poder trabajar en el horario que nos conviene a cada uno de los componentes del grupo y sin necesidad de tener que quedar constantemente para elaborar la práctica. 
Nos ha permitido manejarla y perfeccionarla constantemente.
Desde mi punto de vista es una herramienta, la cual no conocía,  que he de reconocer que es muy válida para trabajar en grupo en los tiempos que corren.  Sin duda alguna, son todo ventajas ya que su uso es gratuito y no necesita instalación, además otro de los aspectos importantes es que la información no la vamos a perder nunca porque queda almacenado en GOOGLE.

EL enlace de nuestro grupo "Las Docentes" es el siguiente:


miércoles, 7 de diciembre de 2011

PRÁCTICA 5. PLAN REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

A)  PROFESORADO DE INFANTIL.

1)
  • Título: HERRAMIENTAS TIC EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL: EL VÍDEO.
  • Destinatarios: Profesorado de infantil con conocimientos de informáticas.
  • Resumen: El objetivo de este seminario es dotar de herramientas para sacar el máximo partido a las TIC en el aula, utilizando herramientas de creación de vídeos, utilizar programas de edición de imágenes así como grabar y editar vídeos.
  • Información de interés: Se trata de un seminario presencial de 20 horas que equivalen a 2 créditos de formación. Convocado por el CPR Murcia I.
2) ¿Carácter pedagógico o tecnológico?

Su carácter es tanto pedagógico como tecnológico, ya que el objetivo de los destinatarios es mejorar su práctica docente por medio de un perfeccionamiento de carácter tecnológico.

3)¿Consideras que los objetivos planteados son coherentes con los contenidos?

Por supuesto que son coherentes, ya que cada uno de los contenidos que se desarrollan trabajan uno en particular y otro en general,  de los objetivos propuestos. Prueba de ello, lo podemos ver en la siguiente tabla donde aparece reflejado el contenido y el objetivo relacionado.

<>

CONTENIDOS
 OBJETIVOS

1. Conocimiento del programa Windows Movie Maker.
  - Aprender a utilizar herramientas de creación de vídeos. 
- Fomentar el uso de las TIC.

2. Utilización de fotografías para el montaje de vídeos.
 - Aprender a crear y modificar imágenes con un programa de edición de imágenes.
-Fomentar el uso de las TIC.

3.Tratamiento y montaje de vídeos .
 - Elaborar diferentes vídeos para Infantil.
- Fomentar el uso de las TIC.

4.Conocimiento del programa Audacity para  edición de sonido.
 - Conocer un programa para grabar y editar vídeos.
- Fomentar el uso de las TIC.



 4) Actividad.

Elaboración de un vídeo por pequeños grupos donde nos tengan que explicar cuál es el procedimiento y los pasos que han tenido que ir dando para llevar a cabo una grabación. Además deberá incluir sonido. Deberá ser ameno y divertido, no se trata sólo de explicarlo ha de ser original.

B) PROFESORADO DE PRIMARIA.

1)
  • Título: USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN: CREACIÓN DE UN BLOG.
  • Destinatarios: Educación Infantil y Educación Primaria. Todos los puestos docentes.
  • Resumen: La finalidad de este seminario es rentabilizar y aprovechar al máximo los recursos digitales por todos los profesionales del centro y a su vez con todo el alumnado. Todo ello a través de la creación de un blog así como el conocimiento de otros recursos multimedia, favoreciendo por tanto con su uso la práctica pedagógica.
  • Información de interés: Se trata de un seminario presencial de equipo docente, de 20 horas de duración (2créditos de formación).

2) ¿Carácter pedagógico o tecnológico?.

 Principalmente nos encontramos ante una actividad de carácter tecnológico pero que a su vez integra el carácter pedagógico. Pues el conocimiento de los contenidos propuestos en el seminario que son todos de carácter tecnológico favorece a un mejora de la calidad de la práctica educativa.

3) ¿ Consideras que los objetivos propuestos son coherentes con los contenidos?.

Sí, objetivos y contenidos están íntimamente relacionados. Cada uno de los contenidos está destinado a desarrollar uno o varios objetivos por lo tanto, si son coherentes.

4) Actividad:

Realizar una actividad interesante con nuestro grupo de alumnos en el aula, pudiendo ser desde una pequeña obra de teatro, canción, baile, etc y subirla al blog creado. Se trata de compartir una experiencia a través del blog.

C) PROFESORADO DE SECUNDARIA.
1)
  • Título: HERRAMIENTAS DE INTERNET PARA EL AULA DE INGLÉS.
  • Destinatarios: Profesorado de la Escuela Ofical de Idiomas y Profesorado de Secundaria.
  • Resumen: La finalidad es familiarizar a los docentes con las herramientas de las que disponen en Internet haciendo uso de ellas para la transmisión y afianzamiento de contenidos, estrategias y destrezas en lo que a competencia lingüística se trata.
  • Información de interés: Curso telemático de 20 horas de duración ( 2 créditos) convocado por el CPR de Cartagena. 
2) ¿Carácter pedagógico o tecnológico?

Fundamentalmente tiene un carácter tecnológico, pero al igual que a los anteriores este carácter tecnológico se traduce también en carácter pedagógico ya que el conocimientos de los contenidos son diseñados para llevarlos a cabo en el aula.

3) ¿Consideras que los objetivos propuestos son coherentes con los contenidos?
Sí, están íntimamente relacionados. La aplicación de los contenidos del curso nos lleva al desarrollo de los objetivos.

4) Actividad:

Practicar con los alumnos una canción dada en el idioma seleccionado. Grabarla y subirla a un blog que previamente se ha creado.

C) VALORACIÓN COMO PEDAGOGO DEL PLAN REGIONAL DE FORMACIÓN.

Mi valoración es positiva pues considero que es fundamental contar con un plan de estas características. Si queremos mejorar la calidad de la enseñanza este plan es el cauce para llevarlo a cabo.

domingo, 4 de diciembre de 2011

PRÁCTICA 4

HERRAMIENTA SELECCIONADA: NING


Se trata de una plataforma para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales. Esta herramienta permite crear de manera muy sencilla tu propia red social personalizada para temas que sean de interés propio y dirigido a usuarios específicos.

Url herramienta: www.ning.com

Ning nos permite una gran cantidad de posibilidades educativas que podemos resumir en las siguientes:

  • Mejorar el ambiente de trabajo ya que se produce un acercamiento entre la vida privada del alumno y el/la docente, debido a que pueden crear y mostrar los objetos de su interés.
  • Promueve el conocimiento entre profesores y alumnos.
  • Afianza el sentimiento de pertenencia a la Comunidad Educativa.
  • Es un espacio común para varias áreas, facilitando así un aprendizaje colaborativo y cooperativo.
  • Incrementa la eficacia del uso práctico de las TIC, al actuar como un medio de aglutinación de personas, recursos, actividades.
  • Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje, mediante la creación de los grupos apropiados y diseñados para ello.
  • Impulsa las relaciones sociales creando nexos de unión entre el alumnado, como: chatear, foros de trabajo, comentar a otras personas,etc.
Ning está diseñada especialmente para usuarios que quieren crear redes alrededor de intereses específicos o tienen habilidades técnicas limitadas.